Los niños vuelven al cole, pero ¿qué mascarilla es la más adecuada?

Tiempo de lectura 2 min.

Septiembre siempre es un mes de vuelta a la rutina, pero este año, lo es aún más. Después de meses de inactividad y de unas vacaciones bastante atípicas, es momento de volver a empezar y que los niños vuelvan al cole.

Tras meses de educación online y en un contexto que continúa reclamando medidas de seguridad determinadas, es momento de reincorporarse siguiendo las principales recomendaciones sanitarias de lavado de manos, distancia física y, en el caso de niños de 6 años, uso de mascarilla.

Cada Comunidad Autónoma y cada centro aplica las medidas que considera necesarias, la cual cosa complica la logística para los padres y pueden surgir muchas dudas ¿qué tipo de mascarilla deben llevar a la escuela? ¿cuántas debe llevar por día?, entre otras.

TIPOS DE MASCARILLAS

El tipo de mascarilla que se recomienda en niños mayores de 6 años son las higiénicas. No son consideradas producto sanitario y son de uso preferente para personas sanas. La función principal de estas mascarillas es evitar que se expulsen gotículas.

En cualquier caso, las mascarillas deben estar homologadas, ya que indican que han demostrado su eficacia.

Además, tienen que cumplir las especificaciones UNE0065:2020 de las mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y niños. Dichas especificaciones implican unos requisitos de diseño, materiales, fabricación y verificación, con ensayos de su eficiencia de filtración y su respirabilidad.

USO LIMITADO A 4 HORAS

Las mascarillas higiénicas pueden ser desechables o reutilizables, en el caso de aquellas hechas de tela.

Todas ellas (igual que las quirúrgicas) tienen un uso limitado a 4 horas. Es por ello, que a la hora de preparar las cosas para ir a clase no hay que olvidar poner una o dos mascarillas de repuesto. Colócalas en una bolsa cerrada, a ser posible de tela para que transpire, y evitar así la aparición de hongos y bacterias.  

Las mascarillas pueden tener estampados o dibujos para que sean más atractivas para los niños, pero siempre que formen parte del diseño original. Una vez adquiridas, lo más recomendable es manipular la mascarilla el mínimo posible. Si las agujereas, coses o les bordas el nombre del menor pones en riesgo su eficacia, ya que estarías rompiendo la barrera de la tela.

Sobre las mascarillas de tela, recuerda que aquellas hechas a mano o compradas en establecimientos que no pueden garantizar las especificaciones UNE, no garantizan su efectividad. Por eso se recomienda adquirirlas en farmacias o en centros que ofrezcan estas garantías.

LAVADO Y ALMACENAJE DE MASCARILLAS

Para lavar las mascarillas, debes seguir las normas de lavado y desinfección indicadas en su etiqueta. En general, las de tela se pueden lavar a mano o en la lavadora con agua y detergente, y a una temperatura de entre 60-90º. Se recomienda secarlas al aire y plancharlas a temperatura moderada.

Y, si guardas las mascarillas en una bolsa de tela, también hay que seguir la misma rutina de limpieza con esta bolsa.

No olvides que todas las mascarillas son de uso individual y por eso es importante hacer pedagogía entre los niños para concienciarlos al respecto. Además, se deben colocar y retirar siguiendo las indicaciones habituales. Para que los niños aprendan, los pediatras recomiendan enseñar a los más jóvenes a ponerse la mascarilla delante de un espejo, o probar a ponérsela a un peluche grande.

Recuerda, si tienes dudas a la hora de adquirir las mascarillas o sobre su uso para la vuelta a clase de los más jóvenes de la casa, en tu farmacia te pueden aconsejar.